lunes, 22 de octubre de 2007

Usted está aquí por una razón



Existió un instante del tiempo en el cual usted estuvo en "ninguna parte". En el momento anterior a la concepción estaba "ahí". Luego, en un instante glorioso, pasó del ninguna parte al aquí y ahora. Habrá otro instante glorioso en el que pasará del aquí y ahora al ninguna parte.
A ese momento lo llamamos muerte. Pero usted –ese usted inspirado, inmutable, eterno, indivisible –continuará viviendo. Si es verdad que formamos parte de un sistema inteligente, podemos suponer que ese paso desde ninguna parte al aquí y ahora tiene un propósito. Al darse cuenta de esto puede dejar de plantearse si es una creación divina con un propósito, y sencillamente aceptar que lo es. Forma parte de este sistema inteligente, y está aquí por alguna razón divina.
Esa razón tiene que ver con la energía espiritual sobre la que estoy escribiendo. El conocer su yo espiritual constituye su búsqueda sagrada y el reto de su vida. Muchísimos de nosotros hemos crecido en la creencia de que somos el cuerpo que los alberga, el trabajo que realizamos y la religión que practicamos. Nuestras vidas participan de las realidades exteriores al mismo tiempo que vemos que siempre cambian. Sin embargo, en alguna parte de nuestro interior, nos sentimos iguales.
Puede que nunca le haya dedicado mucho tiempo a ese aspecto del yo, pero si lo hace descubrirá un yo interno que nunca cambia sino que se encuentra inmerso en un mundo cambiante. Es probable que algún día su yo físico descanse bajo una lápida que dé cuenta de la fecha de su nacimiento y de la de su muerte. Pero su alma interior sabe que usted es eterno. En esa faceta de su yo carece de forma, no tiene límites. Sin límites no hay nacimiento ni muerte. Lo que ha nacido morirá, lo que nunca ha nacido nunca puede morir.
¡Su yo espiritual nunca nació! ¡Su yo espiritual nunca morirá!
El saber esto de una forma que no deje lugar para la duda le capacitará en gran manera para su búsqueda sagrada. Cuando llegue a ese estado, sabiendo que quien es usted es el yo inmutable, tendrá un propósito en su vida. Sogyal rinpoche, en The Tibetan Bool of Living and Dying (El libro tibetano del vivir y del morir) dice esto con unas palabras que merecen ser enmarcadas: En el mundo moderno, hay pocos ejemplos de seres humanos que encarnen las cualidades que derivan de la comprensión de la naturaleza de la mente. Así que nos resulta difícil imaginar una iluminación o la percepción de un ser iluminado, y más difícil todavía comenzar a pensar en que nosotros mismos podemos convertirnos en iluminados.

...Aun en el caso de que pudiéramos pensar en la posibilidad de una iluminación, una sola mirada a lo que compone nuestra mente –enojo, codicia, celos, desprecio, crueldad, lujuria, miedo, ansiedad y agitación- minaría para siempre la esperanza de conseguirla.
...La iluminación... es real; y cada uno de nosotros puede, quienquiera que seamos, en las circunstancias correctas y con la preparación apropiada, comprender la naturaleza de la mente y conocer por tanto lo que es inmortal y eternamente puro en nosotros. Ésta es la promesa de todas las tradiciones místicas del mundo, y ha sido cumplida y está siendo cumplida en incontables millares de vidas humanas.

Usted puede ser uno de esos millares de seres humanos iluminados. Esto sucederá cuando descubra la naturaleza de su verdadero yo, y relegue a un segundo plano, donde le corresponde, la parte de usted que está centrada en lo físico. Desde allí podrá animarse a continuar y mantener su yo elevado, en lugar de actuar de forma que minen su esencia espiritual. Todo este asunto de la búsqueda sagrada es real, y puede conocerlo, amarlo y atesorarlo. Una vez que lo haga, ya no querrá volver a vivir de ninguna manera que sea inconsecuente con su yo divino e invisible.
Usted no es ese nombre, ni esa ocupación, ni ese número de la seguridad social, ni ese cuerpo. Con independencia de su familia, o de la etiqueta que le hayan colgado. En la inteligencia de Dios usted es sagrado, y tiene un propósito para estar aquí. Ese propósito no lo encontrará en el mundo físico. Cuando deje de buscar la satisfacción en el mundo externo, la totalidad de su ser, icluido su mundo material, reflejará su divinidad. La verdadera definición de la propia conciencia es el descubrimiento del yo superior y la jubilosa vida. Es la conciencia de su energía interior y lo más elevado de usted mismo. Es una conexión con lo divino y todo lo inmutable. La propia conciencia está en la génesis de su yo.
Wayne W. Dyer

viernes, 19 de octubre de 2007

Y...Dios dijo no



pedí a Dios que me quitara mis malos hábitos Dios dijo, No.
Esto no es responsabilidad mía, sino tuya. Para que tú mismo lo hagas.
Le pedí a Dios que sanara mi hijo que está paralítico.
Dios, dijo No. Su espíritu es sano, su cuerpo es solo temporal
Yo le pedí a Dios que me concediera paciencia Dios dijo, No.
La paciencia es un producto de la tribulación No se concede, sino que se aprende. Yo le dije a Dios, que me diera felicidad Dios dijo, No.
Yo te doy bendiciones, la felicidad depende de ti. Yo le pedí a Dios, que me quitara el dolor Dios dijo, No.
El sufrimiento te aleja de los placeres mundanos y te trae más cerca de mí. Yo le pedí a Dios, un crecimiento espiritual Dios dijo No.
Tú debes buscar tu propio crecimiento. pero yo te podaré, para que seas fructífero Yo le pedí a Dios por muchas cosas, para gozar la vida.
Dios dijo, No.
Yo te daré vida, para que tú disfrutes de todas las cosas.
Yo le pedí a Dios que me ayudara a AMAR a otros, tanto como Él me ama a mí. Dios dijo.....

(sacado de un foro en la red)

miércoles, 17 de octubre de 2007

Hoy puede ser un gran día

Hoy puede ser un gran día,
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo
depende en parte de ti.
Dale el día libre a la experiencia
para comenzar
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.
No consientas que se esfume
asómate y consume
la vida a granel
hoy puede ser un gran día
duro con él….
Hoy puede ser un gran día
donde todo está por descubrir
si lo empleas como el último
que te toca vivir
Saca de paseo a tus instintos
y ventílalos al sol
y no dosifiques los placeres
si puedes derróchalos
Si la rutina te aplasta
dile que ya basta
de mediocridad
hoy puede ser un gran día
date una oportunidad
Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar
un ejemplar único
no lo dejes escapar.
Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti
no lo mires desde la ventana
y siéntate al festín
Pelea por lo que quieres
y no desesperes
si algo no anda bien
hoy puede ser un gran día
y mañana también
(cancion de joan manuel serrat)

sábado, 13 de octubre de 2007

La vida; es tu creación



Muchas veces te es difícil comprender hasta que punto las circunstancias de tu vida son tu creación, voluntaria o involuntaria, conciente o inconciente. Gastas mucha energía imaginando que si cambiasen ciertas condiciones externas o internas, entonces por fin podrías sentirte pleno y satisfecho.
Te voy a decir algo: la mayor parte de las circunstancias de tu vida, son tal y como la existencia dispone que sean para ti, conforme tus elecciones previas y actuales.
Sólo del profundo amor en el aquí y el ahora de dichas circunstancias, te conectarás con la felicidad que tanto ansías.
Eres infatigable a la hora de crear mecanismos que te saquen del aquí y del ahora, todos una forma de evasión que te impiden disfrutar tu existencia y bendecir tu vida.
Mira a tu alrededor, cuenta tus riquezas, disfruta de tus dones, permite que tus talentos se manifiesten, encuentra en las personas que te acompañan el regalo que te traen, aún en las relaciones más difíciles hay un regalo oculto para ti. Regalo que desde la claridad que sólo la confianza da, pronto te será revelado.
La magia de la vida no consiste en desear que las cosas cambien y lograrlo, la magia de la vida consiste en amar las cosas lo que ésta te trae.
Una vez que te rindes y que te entregas, desde este punto te unes con el poder creativo del Universo, entonces de pronto descubres que tus deseos se manifiestan y justo en el momento que te conectes con este poder, notarás que tus deseos desaparecen por completo, pues tendrás la profunda certeza que no importa lo que necesites, esto te será dado.
Qué paradojal y confusa puede ser esta vida, corres y corres tras una meta hasta que cuando por fin la alcanzas, te das cuenta que no es allí donde querías llegar. Lo maravilloso de todas estas carreras infructuosas, que luego que te dejan agotado es que descubres y cuando por fin te canses de tanto correr, será cuando comenzarás a llegar al centro de tu SER.
No lo hagas más difícil de lo que es, no enfrentes molinos de viento, no te evadas de tu realidad inventándote sueños que seguir y misiones que cumplir. Simplemente entrégate a aprender y a disfrutar de lo que se presente, que aunque sean circunstancias que no te gusten y no las comprendas, tienen un sentido para ti.
Escoge los mejores frutos que tu vida te ofrece y deléitate con ellos, no corras tras fantasmas inexistente, mira que de tanto correr llegará el día que cuando quieras deleitarte con lo que tienes, habrá desaparecido y entonces neciamente te gastarás a ti mismo llorando por lo perdido.
Amígate de tus límites, pues gracias a ellos te defines como el ser que eres y sólo de su plena aceptación podrás liberarte de ellos, no porque desaparezcan sino por que te liberarás de tener que luchar por ser quien no eres.
Abres tus brazos y recibe mi abrazo eterno, abrazo que mereces y te has ganado, pues no hay nada que tengas que hacer para ser reconocido como el SER perfecto que ya eres.

viernes, 12 de octubre de 2007

¡si tan sólo pudiera ser como mis células!



Qué significa vivir una vida espiritual? ¿Quién me puede enseñar los principios esenciales de la espiritualidad?
Aunque parezca lo suficiente extraño pero mi propio cuerpo me puede enseñar todo lo que necesito saber. Las células de mi cuerpo están ya haciendo lo que necesito aprender. Mi cuerpo hace todo mejor, con más pasión y compromiso que yo. Las células de mi cuerpo no tienen ningún problema con el completo participar en la vida. Unas cien mil millones de ellas formaron el mismo acuerdo silencioso, que puede describirse a través de cualidades que la persona más espiritual envidiaría —pero que al mismo tiempo la persona más práctica las enviaría también. Estas cualidades compartidas hablan elocuentemente de lo que una célula está de acuerdo en no hacer tanto como en lo de hacer.
Alto Propósito: Una célula está de acuerdo primero en trabajar por el bienestar de todo el cuerpo y en segundo por su bienestar individual. Si es necesario morirá para proteger el cuerpo —el lapso de vida de cualquier célula dada es una fracción de nuestro propio lapso de vida. Las células de la piel perecen por miles cada hora, así como lo hacen las células inmunológicas luchando contra los microbios invasores. El egoísmo no es una opción, aún si se llega hasta a la supervivencia de la célula.
Comunión: Una célula se mantiene en contacto con cada una de las otras células. Moléculas mensajeras van a la carrera por todas partes para notificar a los puestos más lejanos de cualquier deseo o intención, aún cuando ligero. El retiro o el rechazo de la comunicación no es una opción.
Conciencia: Las células se adaptan de momento a momento. Permanecen flexibles para responder a situaciones inmediatas. El quedarse atrapado en hábitos rígidos no es una opción.
Aceptación: Las células se reconocen unas a otras como igualmente importantes. Cada función en el cuerpo es interdependiente con cada otra. Ir solo no es una opción.
Creatividad: Sin embargo que cada célula tiene un conjunto de funciones únicas (las células del hígado, por ejemplo, pueden ejecutar cincuenta funciones separadas), éstas se combinan en formas creativas. Una persona puede digerir comida nunca antes comida, pensar pensamientos que nunca se pensaron antes, bailar en una manera nunca antes vista. Aferrarse al comportamiento antiguo no es una opción.
El Ser: Las células obedecen al ciclo universal de descanso y actividad. No obstante que este ciclo se expresa en muchas maneras tales como niveles hormonales fluctuantes, presiones de la sangre, y ritmos digestivos, la expresión más obvia es el dormir. Por qué necesitamos dormir permanece como un misterio médico, sin embargo se desarrolla una completa disfunción si no lo hacemos. En el silencio de la inactividad el futuro del cuerpo se está incubando. Ser obsesivamente activo no es una opción.
Eficiencia: Las células funcionan con el menor gasto de energía. Típicamente una célula solamente almacena tres segundos de comida y oxígeno dentro de la pared de la célula. Confía totalmente en ser suministrada. El consumo excesivo de comida, aire, o agua no es una opción, ni lo es el amontonamiento.
Vínculo: Debido a su herencia genética común, las células saben que ellas son fundamentalmente lo mismo. El hecho de que las células del hígado son diferentes de las células del corazón, y las células de los músculos diferentes de las células del cerebro no niega su identidad común, la cual no cambia. En el laboratorio una célula de músculo puede genéticamente ser transformada en una célula del corazón yendo atrás a su fuente común. Las células permanecen atadas a su fuente no importa cuántas veces se dividan. Ser un proscrito no es una opción.
El Dar: La actividad primaria de las células es el dar, el cual mantiene la integridad de todas las otras células. El compromiso total al dar hace el recibir automático —es la otra mitad de un ciclo natural. El atesoramiento no es una opción.
Inmortalidad: Las células se reproducen para pasar su conocimiento, experiencia, y talentos, sin negar nada a su progenie. Éste es un tipo de inmortalidad práctica, sometiéndose a la muerte en el plano físico pero derrotándola en el no-físico. La brecha generacional no es una opción.
Cuando miro a lo que las células han estado de acuerdo, ¿no es un pacto espiritual en cada sentido de la palabra? Otras etiquetas igualmente trabajan para cualquiera de estas cualidades. La primera, alto propósito se podría cambiar a entrega o desinterés. Conciencia incluye tanto estado alerta como adaptabilidad. Pero mi cuerpo no se interesa por etiquetas. Para él, estas cualidades están entretejidas en la diaria existencia.
Las cualidades compartidas de las células:
Alto Propósito, Comunión, Conciencia, Aceptación, Creatividad, El Ser, Eficiencia, Vínculo, El Dar, Inmortalida
Ellas son el resultado de la inteligencia interior de la vida evolucionando como biología por millones de años. Si examinas la estructura de una sola célula, nada como entrega, conciencia, o comunión sería evidente. Estas cualidades no están presentes en organismos de una sola célula como la bacteria, la levadura, y las amibas. El misterio de la vida era paciente y cuidadoso para permitir que emergiera su pleno potencial. Las criaturas de una sola célula continúan creciendo —miles viven en sus intestinos, los cuales no podrían digerir el alimento sin ellas. La evolución se mueve hacia adelante, pero recuerda en donde ha estado, y nada se pierde.
Aún ahora el acuerdo silencioso que mantiene a mi cuerpo junto se siente como un secreto, porque a todas las apariencias no existe. Más de doscientos cincuenta tipos de células van por sus asuntos diarios —las cincuenta funciones que una célula del hígado ejecuta son totalmente únicas, sin solaparse con las tareas del músculo, el riñón, el corazón, o las células del cerebro— sin embargo sería una catástrofe si se comprometiera aún una función. A medida que se divide en billones de progenie, la primera célula fertilizada en el útero de mi madre mantuvo su vínculo a la fuente. Al nivel de la memoria, aún soy esa primera célula. Si poseo un alma, cualquier cosa que pudiera saber sobre esto fue primero dicha a mi cuerpo.
El misterio de la vida ha encontrado una manera de expresarse a través de mí. De hecho es ése el propósito de estar aquí. ¿Estoy cumpliendo ese propósito? Si lees la lista de nuevo y tomas nota de cada cosa marcada "no una opción", confrontarías un completo hecho: El comportamiento mismo que mataría a nuestros cuerpos en un día no ha sido repudiado por nosotros como personas. Somos egoístas y avarientos. Nos negamos a cooperar; nos comportamos como si no hay un propósito mayor más importante que las demandas de yo, mi, y el mío. En nuestra fragmentación y confusión hemos estado ignorando el mismo modelo de una vida espiritual perfecta dentro de nosotros.
A medida que evolucionaron las células aprendieron lo que realmente trabaja para la supervivencia. Tu cuerpo no puede darse el lujo de pagar servicio de labios de conducir una vida espiritual a menos que quiera tirar eones de sabiduría. Sin embargo la vasta mayoría de sufrimiento en nuestras vidas personales ocurre porque concientemente escogemos comportarnos contrario al trato del alma que mantiene a nuestros cuerpos vivos.
(deepak chopra )

jueves, 11 de octubre de 2007

La lucha con uno mismo



Un viejo anacoreta o ermitaño, es decir una de esas personas que por amor a Dios se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas para dedicarse solamente a la oración o a la penitencia, se quejaba de tener muchos quehaceres.


La gente preguntó que cómo era posible que en su soledad tuviera tanto trabajo y él contesto:
"Tengo que domar a 2 halcones, entrenar 2 águilas, mantener quietos a 2 conejos, vigilar una serpiente, cargar un asno y someter a un león"
Las personas se preguntaban dónde estaban esos animales que no veían.
Entonces el ermitaño explicó: "estos animales los tenemos todos los hombres en nuestro interior".

Los 2 halcones se lanzan sobre todo lo que se les presenta ya sea bueno o malo. Tengo que domarlos para que solo se lancen sobre una buena presa.
SON MIS OJOS.

Las 2 águilas con sus garras hieren y destrozan. Tengo que entrenarlas para que solo se pongan al servicio y ayuden sin herir.
SON MIS MANOS.

Los conejos que quieren ir a donde les plazca, huir de los demás y esquivar las cosas difíciles. Tengo que enseñarlos a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta.
SON MIS PIES.

Lo más difícil es vigilar la serpiente que se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas. Siempre está lista para morder y envenenar a los que rodean apenas se abre la jaula, si no la controlo, hace daño.
ES MI LENGUA.

El burro, el más obstinado, no quiere cumplir con su deber. Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día.
ES MI CUERPO.

Finalmente, necesito domar al león, quiere ser el rey, quiere ser siempre el primero sin importar a quién deja detrás, es vanidoso y orgulloso.
ES MI CORAZON

miércoles, 10 de octubre de 2007

ERES INMORTAL



Estás aquí para aprender, para saber más, para ser divino.
Lo que aprendas aquí seguirá contigo cuando mueras.
No podrás llevarte nada más.
Es así de sencillo.
El reino de los cielos está en tu interior.
Deja de buscar gurús.
En vez de eso, búscate a ti mismo.
No tardarás en encontrar a tu verdadero hogar.
No morimos
cuando muere nuestro cuerpo físico.
Una parte de nosotros
sigue existiendo.
Espíritu, alma, conciencia.
Es como atravesar un umbral
para entrar en otra habitación mayor,
más luminosa.
Por eso no tenemos que temer.
Siempre nos rodea el amor.
Nuestros seres queridos no nos abandonan nunca.

Todos somos almas hermosas e inmortales.
Estamos en un cuerpo durante un tiempo,
pero nuestra esencia no es ese cuerpo.
No todo el mundo
nace con el talento de un virtuoso del piano
pero, con lecciones, con práctica
y con mucho esfuerzo
podemos aprender a tocar alguna cancioncilla.
Lo mismo sucede
con el desarrollo de los procesos intuitivos.
Todos llegaremos a comprender que la sabiduría está en nuestro interior y, al ir recordando, practicando y teniendo acceso a esa sabiduría nos convertiremos en los mejores maestros que podamos tener.
Llegados a este punto, encontramos paz y alegría en el presente, porque de lo que se trata es de cómo vivimos en la vida ahora, siendo espirituales, sin fijarnos en lo que nos han enseñado que tenemos que creer.
Al ir despertando, los espíritus nos cantarán
sus canciones de amor
directamente al oído.
(Brian Weiss)